Si estás buscando explorar la riqueza cultural de México, el Museo de Arte Popular (MAP) es un destino imperdible. Ubicado a pocos pasos de la emblemática Alameda Central, este museo es un homenaje al talento, creatividad y tradiciones de las comunidades mexicanas. Con una colección que incluye textiles, cerámica, máscaras y mucho más, el MAP es un reflejo vibrante de la diversidad cultural del país.

Un Espacio Dedicado al Arte Popular Mexicano
Desde su inauguración en 2006, el Museo de Arte Popular se ha consolidado como un referente para preservar y promover las tradiciones artesanales de México. Cada pieza en su colección cuenta una historia única que conecta al visitante con las raíces culturales del país, desde las civilizaciones prehispánicas hasta la época contemporánea.
El museo está ubicado en un edificio art déco restaurado, lo que ya de por sí es un atractivo. Su diseño combina lo moderno con lo tradicional, creando un ambiente acogedor para descubrir las maravillas del arte popular mexicano.
La Colección: Diversidad y Tradición
El MAP alberga una amplia variedad de piezas que representan las diferentes regiones y culturas de México. Entre los objetos destacados se encuentran:
Textiles: Bordados y tejidos que muestran la maestría artesanal de comunidades como los zapotecos, huicholes y mayas.
Cerámica: Desde las famosas piezas de barro negro de Oaxaca hasta las coloridas creaciones de Tonalá, Jalisco.
Máscaras: Utilizadas en danzas y celebraciones tradicionales, estas piezas son un reflejo de las creencias y festividades mexicanas.
Alebrijes: Fantásticas criaturas llenas de color que se han convertido en un símbolo del arte popular mexicano.
Más Allá de las Exhibiciones
El Museo de Arte Popular también ofrece una variedad de actividades para enriquecer la experiencia de los visitantes. Talleres, exposiciones temporales, conferencias y visitas guiadas son solo algunas de las opciones disponibles. Además, el museo organiza anualmente el desfile de alebrijes gigantes, un evento que llena las calles de la Ciudad de México con color y creatividad.
Puedes consultar los eventos disponibles en el sitio web del MAP.
Información Práctica para tu Visita
El Museo de Arte Popular está ubicado en la calle Revillagigedo #11, muy cerca de la Alameda Central y la Torre Latinoamericana. Es de fácil acceso a través del transporte público.
Horarios: Martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas.
Costo de entrada: $60.00 pesos, con excepción de pago para estudiantes, maestros, personas con discapacidad, menores de 18 años y adultos mayores. La entrada es gratuita los domingos.
Para quienes buscan una experiencia local en la CDMX, hospedarse en zonas cercanas al centro puede hacer que explorar estos sitios sea mucho más fácil. Alojándote en un coliving como Casa Tabacalera, puedes llegar rápidamente a todos estos puntos de interés, lo que hace más cómodo el recorrido por las maravillas de la capital mexicana.
¿Por Qué Elegir Casa Tabacalera?
Hospedarse en Casa Tabacalera te ofrece mucho más que una simple habitación. Aquí, formarás parte de una comunidad de viajeros y creativos de todo el mundo. Además, disfrutarás de:
- Habitaciones modernas y cómodas con todo lo necesario para una estancia placentera.
- Áreas comunes diseñadas para socializar y trabajar, perfectas para encontrar un equilibrio entre el trabajo y el descanso.
- Internet de alta velocidad, ideal para nómadas digitales.
- Eventos y actividades para conocer a otros huéspedes y hacer tu estancia más divertida.
En Casa Tabacalera, no solo encuentras un lugar donde dormir, sino un hogar temporal en una de las zonas más emocionantes de la CDMX.
Reserva tu Estancia en Casa Tabacalera
Visitar el Monumento a la Revolución y explorar la Ciudad de México nunca fue tan fácil. Al hospedarte en Casa Tabacalera, estarás cerca de la historia, la cultura y la modernidad de la CDMX.
¡Reserva tu habitación hoy y empieza a planear tu próxima aventura en esta increíble ciudad!