En el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México se encuentra uno de los vestigios más importantes de la cultura mexica: el Templo Mayor. Este sitio arqueológico es un recordatorio vivo del esplendor de Tenochtitlán, la antigua capital del Imperio Mexica, y un lugar imprescindible para quienes deseen conectar con la historia prehispánica de México.

Historia del Templo Mayor

El Templo Mayor fue el centro religioso, político y social de Tenochtitlán, una de las ciudades más grandes y avanzadas del mundo precolombino. Construido en honor a dos deidades principales, Huitzilopochtli (dios de la guerra) y Tláloc (dios de la lluvia), el templo constaba de dos capillas ubicadas en la cima de una gran pirámide escalonada. A lo largo de los siglos, fue ampliado y remodelado por distintos gobernantes mexicas.

Tras la conquista de Tenochtitlán en 1521, el Templo Mayor fue destruido y sus materiales reutilizados para construir edificios coloniales, como la cercana Catedral Metropolitana. Durante siglos, el sitio permaneció enterrado hasta que en 1978 se descubrió accidentalmente al encontrar el monolito de Coyolxauhqui, lo que inició un ambicioso proyecto de excavación y conservación.

Qué Ver en el Templo Mayor

El recorrido por el Templo Mayor ofrece una experiencia única, combinando ruinas arqueológicas con exhibiciones modernas en su museo adyacente:

Ruinas Arqueológicas: Podrás explorar los vestigios de la gran pirámide y sus distintas etapas constructivas, así como otros edificios cercanos que formaban parte del recinto ceremonial.

El Monolito de Coyolxauhqui: Esta escultura monumental, que representa a la diosa de la luna desmembrada, es uno de los hallazgos más importantes y un ejemplo del alto nivel artístico alcanzado por los mexicas.

Museo del Templo Mayor: Dividido en ocho salas, el museo alberga una vasta colección de objetos ceremoniales, esculturas, joyería y herramientas que ofrecen una visión profunda de la vida religiosa, social y política de los mexicas.

Ubicación y Acceso

El Templo Mayor está ubicado a un costado de la Plaza de la Constitución, conocida como el Zócalo, en pleno Centro Histórico de la Ciudad de México. Hay acceso peatonal directo desde el Zócalo y calles aledañas.

Horarios: Martes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas.
Costo: $95 pesos. Menores de 13 años, estudiantes, maestros, personas de la tercera edad, pensionados y jubilados su entrada es libre presentando su identificación vigente. Los domingos es entrada libre para nacionales y extranjeros residentes en el país.

¿Por Qué Visitar el Templo Mayor?

El Templo Mayor no solo es un lugar para aprender sobre la historia de los mexicas, sino también un espacio para reflexionar sobre el legado cultural y espiritual de esta civilización. Caminar por sus ruinas y contemplar sus artefactos es una experiencia que transporta a otra época, permitiendo comprender la grandeza de Tenochtitlán y la importancia de preservar nuestro patrimonio histórico.

Si visitas la Ciudad de México, asegúrate de incluir el Templo Mayor en tu itinerario. Es un viaje al pasado que enriquecerá tu visión del presente y te conectará con las raíces de una de las culturas más fascinantes del mundo.

¿Por Qué Elegir Casa Tabacalera?

Hospedarse en Casa Tabacalera te ofrece mucho más que una simple habitación. Aquí, formarás parte de una comunidad de viajeros y creativos de todo el mundo. Además, disfrutarás de:

En Casa Tabacalera, no solo encuentras un lugar donde dormir, sino un hogar temporal en una de las zonas más emocionantes de la CDMX.

Reserva tu Estancia en Casa Tabacalera

Visitar el Monumento a la Revolución y explorar la Ciudad de México nunca fue tan fácil. Al hospedarte en Casa Tabacalera, estarás cerca de la historia, la cultura y la modernidad de la CDMX.

¡Reserva tu habitación hoy y empieza a planear tu próxima aventura en esta increíble ciudad!